El Censor
Año 1885-1886
CARACTERÍSTICAS.- Inicia su andadura en julio de 1885 (aunque el número 4 es de 27 de agosto, por lo que el 1 debió de ser del 6). Sabemos que se editaron al menos 4 números, pero a buen seguro serían más, ya que, aunque su periodicidad sea semana,l si dura en torno a seis meses llegaría a emitir alrededor de veinte números. Estaba dirigido por Esteban Hidalgo. En El Eco Minero de 31 de enero de 1886 se refiere que deja de publicarse.
DATOS.- Se publica los jueves. La redacción y administración estaba en la calle Jaén nº 38, y el precio de suscripción era de 1,50 pesetas al trimestre. Según consta en la publicación, colabora con ella el señor Rus.
COMENTARIO.- Periódico liberal conservador, puede ser que aparecido como reacción a la publicación de La Idea, que representa al otro partido clave en nuestra ciudad. Es curioso comprobar cómo el único ejemplar que hemos conocido intente desacreditar políticamente al periódico rival en un asunto tan curioso como es un problema internacional. Tras su desaparición, anuncia El Eco Minero que sería sustituido por otro periódico de la fracción romerista, lo que demuestra que, efectivamente, era el órgano de los seguidores de Romero Robledo, que en la política de la época es liberal conservador. El Linares lo califica de conservador a secas. No debió de tener demasiado éxito esta publicación a pesar de apoyar a la fracción económicamente más poderosa de la ciudad, que es la que forman Acosta Velasco, Garzón, Abellán, Contreras, Ochoa, Padilla, Villa, Izquierdo y muchos otros que conformarán el sector moderado local, quienes, quizás, prefieran mejor estar amparados por periódicos de ámbito territorial superior.